Mostrando entradas con la etiqueta Apache. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Apache. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de marzo de 2024

Configuración de WebDAV en Apache para Acceso Remoto en un Servidor Linux

El acceso remoto a archivos y la colaboración en línea son esenciales en entornos de servidor Linux. Una forma eficiente de lograr esto es configurar WebDAV en Apache, que permite el acceso y la edición de archivos a través de la web de manera segura. En este artículo, te guiaré a través del proceso de configuración de WebDAV en tu servidor Linux con Apache, proporcionando acceso remoto a través de Windows.

Requisitos Previos:

Antes de comenzar, asegúrate de tener acceso de administrador en tu servidor y de contar con Apache instalado.

Paso 1: Instalación del Módulo WebDAV

Primero, asegurémonos de que el módulo mod_dav de Apache esté instalado y activado:

bash
sudo a2enmod dav sudo a2enmod dav_fs sudo service apache2 restart

Paso 2: Configuración del Acceso WebDAV

Edita tu archivo de configuración de Apache. Puedes encontrar este archivo generalmente en /etc/apache2/sites-available/000-default.conf o /etc/httpd/conf/httpd.conf. Añade las siguientes líneas para configurar el acceso WebDAV:

apache
<Location /tucarpeta_webdav> DAV On AuthType Basic AuthName "WebDAV" AuthUserFile /ruta/del/archivo/.htpasswd Require valid-user </Location>

Asegúrate de cambiar /tucarpeta_webdav por la URL deseada y /ruta/del/archivo/.htpasswd al camino correcto de tu archivo de contraseñas.

Paso 3: Creación del Archivo de Contraseñas

Crea un archivo .htpasswd que contendrá las credenciales del usuario FTP:

bash
htpasswd -c /ruta/del/archivo/.htpasswd usuario_ftp

Se te pedirá ingresar la contraseña del usuario FTP.

Paso 4: Reinicio de Apache

Reinicia Apache para aplicar los cambios:

bash
sudo service apache2 restart

Paso 5: Acceso desde Windows

Ahora, puedes acceder a tu recurso WebDAV desde Windows. Abre el Explorador de Archivos y utiliza la siguiente URL:

\\tudominio.com\tucarpeta_webdav

Ingresa las credenciales del usuario FTP cuando se te solicite.

¡Listo! Ahora tienes un servidor WebDAV configurado en tu servidor Linux, proporcionando un acceso remoto seguro a través de Windows. Asegúrate de gestionar adecuadamente la seguridad y proteger las contraseñas para garantizar un entorno robusto y confiable.

jueves, 26 de mayo de 2011

Clase Linux - Configuracion de apache en CentOS

Revisamos si se encuentra instalado el paquete de apache

[root@localhost ~]# rpm -q httpd
httpd-2.2.3-43.el5.centos


configurareros el apache en esta ruta

[root@localhost ~]# cd /etc/httpd/conf

[root@localhost conf]# ls
httpd.conf magic


[root@localhost conf]# vim httpd.conf


nos vamos a la parte

### Section 2: 'Main' server configuration


#ServerName www.example.com:80 nombre de dominio:puerto
ServerName www.zegarra.com:80


DocumentRoot "/var/www/html"


guardamos y salimos


ahora enlazamos el ip con el dominio


[root@localhost conf]# vim /etc/hosts
no borrar nada de lo que esta escrito



colocamos nuestra IP , dominio y nombre de pc


# Do not remove the following line, or various programs
# that require network functionality will fail.
127.0.0.1 localhost.localdomain localhost
::1 localhost6.localdomain6 localhost6

10.10.25.28 www.zegarra.com localhost


ahora ingresamos al la carpte

[root@localhost conf]# cd /var/www/html/

y creeamos una pagina web


[root@localhost html]# vim hello.html


<-html>
<-head>
<-title>Sergio Zegarra
<-/head>
<-/html>
~
~
~
~
~


ahora reiniciamos el servicio

[root@localhost html]# service httpd restart
Parando httpd: [FALLÓ]
Iniciando httpd: [ OK ]

[root@localhost html]# wget www.tareasyclases.co.cc
--2011-05-26 14:02:52-- http://www.tareasyclases.co.cc/
Resolviendo www.tareasyclases.co.cc...


[root@localhost html]# wget www.zegarra.com/hello.html
--2011-05-26 14:06:50-- http://www.zegarra.com/hello.html
Resolviendo www.zegarra.com... 10.10.25.28
Connecting to www.zegarra.com|10.10.25.28|:80... conectado.
Petición HTTP enviada, esperando respuesta... 200 OK
Longitud: 61 [text/html]
Saving to: `hello.html.1'

100%[===============================>] 61 --.-K/s in 0s

2011-05-26 14:06:50 (9,70 MB/s) - `hello.html.1' saved [61/61]

ahora editamos los VIRTUALHOST



[root@localhost html]# cd
[root@localhost ~]# cd /etc/httpd/conf
[root@localhost conf]# ls
httpd.conf  magic
[root@localhost conf]#vim  httpd.conf

#NameVirtualHost *:80, permite crear varios dominios con un solo ip, el * representa el dominio y el 80 el puerto

agregamos esto
#NameVirtualHost *:80
NameVirtualHost 10.10.25.28:80

#
#    ServerAdmin webmaster@dummy-host.example.com
#    DocumentRoot /www/docs/dummy-host.example.com
#    ServerName dummy-host.example.com
#    ErrorLog logs/dummy-host.example.com-error_log
#    CustomLog logs/dummy-host.example.com-access_log common
#


ServerName www.idatlinux1.com
DocumentRoot "/var/www/html/web1"



ServerName www.idatlinux2.com
DocumentRoot "/var/www/html/web2"



ServerName www.idatlinux3.com
DocumentRoot "/var/www/html/web3"
guardamos


ahora entramos al virtualhost, para agregar los nuevos dominios creados 

[root@localhost conf]# vim /etc/hosts
# Do not remove the following line, or various programs
# that require network functionality will fail.
127.0.0.1               localhost.localdomain localhost
::1             localhost6.localdomain6 localhost6

10.10.25.28     www.zegarra.com         localhost
10.10.25.28     www.idatlinux1.com      localhost
10.10.25.28     www.idatlinux2.com      localhost
10.10.25.28     www.idatlinux3.com      localhost

guardamos y salimos

ahora ingresamos al
[root@localhost conf]# cd /var/www/html/
y creamos 3 carpetas y creamos una pagina en cada una para las pruebas

[root@localhost conf]# cd /var/www/html/
[root@localhost html]# mkdir web1
 [root@localhost web1]# vim index.html

[root@localhost html]# mkdir web2
[root@localhost html]# cd web2
[root@localhost web2]# vim index.html

ahora el ultimo

[root@localhost web2]# cd /var/www/html/
[root@localhost html]# mkdir web3
[root@localhost html]# cd web3
[root@localhost web3]# vim index.html
























asdsd




martes, 30 de noviembre de 2010

LIMITAR VELOCIDAD DE DESCARGA DE ARCHIVOS EN PHP

Aquí les traigo un ejemplo practico de como limitar la velocidad de descarga para no saturar el ancho de banda con el que cuentan, de esta manera habrá mas visitas a su espacio y no tendran que modificar ningun parametro de su servidor (APACHE, IIS, etc).